En el marco de su Ocupación Militar Especializada (fase de la Instrucción y Entrenamiento), los soldados conscriptos de primer año del Batallón de Ingenieros N.°1 “Atacama” –perteneciente a la Brigada Motorizada N.°1 “Calama”– se encuentran realizando la instrucción “Medios de Paso”, la cual considera el armado de puentes pesados, así como pasarelas temporales y de circunstancias.
La actividad, que se lleva a cabo en el sector de Ojo de Opache, en la ciudad de Calama, considera el armado y lanzamiento del Puente Bailey, el cual es un puente portátil de estándar militar que permite la movilidad de las tropas en combate y la unión de puntos inaccesibles en Operaciones Distintas a la Guerra (MOOTW, por su sigla en inglés) como lo son las emergencias y catástrofes naturales.
El Comandante de la 2da. Compañía de Ingenieros de Combate del batallón, Capitán Joaquín Häfelin S., destaca el trabajo que hacen los soldados conscriptos “gracias a las instrucciones y su esfuerzo han podido aprender una capacidad que es altamente técnica, ya que requiere de un permanente trabajo de medición de cotas, rectificación de ejes de trazado y cálculo de materiales para la compensación del lanzamiento del puente”.
Bajo el mando de instructores especializados, la Ocupación Militar Especializada (OME) también tiene como objetivo reforzar el trabajo en equipo, la resolución de problemas en tiempo real y la capacidad de adaptación ante condiciones adversas, aspectos fundamentales para el desempeño de los soldados conscriptos en escenarios de alta complejidad.
Por su parte el Soldado Conscripto, Lautaro González L., califica este entrenamiento como una experiencia nueva, en la que el trabajo en equipo que se requiere para este tipo de misiones es clave. “He aprendido a ejecutar los trabajos preliminares, nivelando la base del puente a través de los rodillos oscilantes y rodillos fijos, pero también el trabajo entre las cuadrillas a medida que va avanzando el armado del puente. Hemos ido trabajando cada vez más rápido y de forma sincronizada, por lo que he sentido que hemos avanzado mucho en nuestro entrenamiento”.
Esta actividad de entrenamiento es fundamental no solo para el perfeccionamiento técnico de los soldados, sino también como preparación para el apoyo que ofrece la Brigada Motorizada N.°1 “Calama” durante el invierno altiplánico, que afecta a la provincia de El Loa cada año. Durante esta época, las crecidas del río pueden generar serios desafíos logísticos y de conectividad, por lo que la correcta preparación de este tipo de infraestructuras es esencial para garantizar el paso y la seguridad de la comunidad.