El Ejército de Chile participó en el ejercicio “Frío Extremo”, realizado en Fort Wainwright, Fairbanks, Alaska, Estados Unidos. En esta ocasión, la Institución estuvo representada por los Tenientes Coroneles Francisco Lara D., del Destacamento de Montaña N° 17 “Los Ángeles”, y Sebastián Rothkegel B., del Destacamento de Montaña N° 8 “Tucapel”, quienes asumieron el rol de observadores en este entrenamiento conjunto combinado del Centro de Alistamiento Operacional Multinacional del Pacífico.
El ejercicio fue coordinado por la 11ª División Aerotransportada del Ejército de los Estados Unidos, y tuvo como objetivo validar el entrenamiento en condiciones de clima frío extremo, así como evaluar las capacidades del equipamiento militar para operaciones en dicho entorno. Además, se destacó la relevancia estratégica del Ártico para las operaciones militares de la nación anfitriona.
Este entrenamiento no solo permitió obtener información vital sobre vida, supervivencia, combate y movimientos de las unidades en condiciones extremas, sino que también facilitó el intercambio de experiencias en cuanto a la certificación de técnicas y tácticas en escenarios de clima frío.
Al respecto, el Jefe de la comisión, Teniente Coronel Francisco Lara D., destacó: “La importancia de este intercambio profesional es que nos permite conocer las capacidades que tiene el Ejército de Estados Unidos en Alaska, y las similitudes y diferencias que tenemos con el Ejército de Chile, particularmente en los batallones de montaña, que tenemos en la III División de Montaña. Ha sido una experiencia muy enriquecedora, porque nos ha permitido saber cómo homologar criterios y compartir experiencias y validarlas en nuestra Institución”.
Cabe señalar que la 11ª División Aerotransportada del Ejército de los Estados Unidos realiza operaciones expedicionarias a nivel mundial, lleva a cabo operaciones multidominio en el teatro Indo-Pacífico y el Ártico, y se especializa en el combate en climas de frío extremo, terrenos montañosos y de alta latitud, ejecutando operaciones de combate a gran escala.
A través de este ejercicio, los ejércitos de Chile y Estados Unidos continúan fortaleciendo sus lazos de cooperación y amistad, mediante el valioso intercambio de conocimientos y experiencias.