La Base Antártica del Ejército “General Bernardo O’Higgins” (BAE) brindó un apoyo constante a la XI Expedición Científica Colombiana, facilitando la ejecución de dos investigaciones de gran relevancia.
El primer proyecto se centró en la producción sostenible de hidrógeno a través de la electrólisis del agua, un proceso que utiliza energías renovables para generar este elemento, lo que permitiría a los futuros habitantes del continente blanco operar de manera autosuficiente sin depender de fuentes de energía contaminantes.
El segundo estudio exploró la posibilidad de instalar un radiotelescopio en la región para estudiar la formación temprana de galaxias, aprovechando las condiciones del área, donde la baja interferencia de radiofrecuencia facilita la detección de señales provenientes del universo y la ionosfera.
Con el objetivo de respaldar y poner en marcha estas investigaciones, el personal de la Sección de Exploración y Rescate O'Higgins (SERO) participó activamente en la identificación de los sitios más adecuados para emplazar el radiotelescopio, tanto en los terrenos de la base como en las zonas aledañas. Además, facilitó la logística y el traslado de los científicos para efectuar mediciones en el Islote Isabel Riquelme y las islas Rozas y Kopaitic, utilizando embarcaciones neumáticas. Los expertos en montaña de la sección aplicaron técnicas de nudos y ataduras para asegurar los equipos de muestreo de agua en el terreno.
Cabe destacar que el resguardo de la seguridad fue una prioridad en todas las operaciones. “Se implementaron rigurosos protocolos de seguridad y se realizó un monitoreo constante de las condiciones meteorológicas para mitigar riesgos”, explicó el Capitán Eduardo Williams C.
Al concluir, el Subteniente de la Fuerza Aérea Colombiana, Ignacio Alvarado O., destacó la importancia del apoyo que prestó el Ejército. “Su respaldo en logística, infraestructura y gestión de recursos fueron fundamentales para el éxito del estudio”, expresó. Por su parte, el astrofísico Germán Chaparro G. agradeció el trabajo de los integrantes de la BAE, resaltando sus capacidades. “La experiencia del personal militar para operar en condiciones de frío extremo fue fundamental para el desarrollo del proyecto de astronomía”, añadió.
Estas iniciativas consolidan a la Base O'Higgins como un centro estratégico para la investigación y la cooperación internacional, promoviendo avances científicos y el desarrollo sostenible en la Antártica.