En el extremo norte del país, un grupo de hombres mantiene un duro entrenamiento. Se trata de la patrulla de la Brigada Motorizada N° 24 “Huamachuco”, en la comuna de Putre, los mismos que ejercen la presencia militar y territorial mediante la operación denominada como “Jarkaña”.
Los integrantes de la Brigada están aclimatados a estas condiciones extremas, manteniendo una condición óptima para desenvolverse sobre los 4.400 metros de altitud. Jarkaña, “detener” en lengua aymara, es la operación en que los integrantes de la Institución colaboran con Carabineros y PDI en el control fronterizo y resguardo a la población mediante patrullajes.
“La importancia radica en que esta operación militar distinta a la guerra busca ejercer la soberanía efectiva del Estado en su frontera terrestre a través de la presencia militar, con patrullajes que disuaden a cualquier amenaza de ingresar ilegalmente al territorio y tomando contacto permanente con la población civil”, explicó el Teniente Coronel Rodrigo González, oficial de operaciones y responsable de toda la instrucción y entrenamiento de la brigada.
Con ese objetivo en mente, el personal militar inició su entrenamiento para nivelar e incrementar las capacidades con las que cuentan las patrullas. La primera etapa inició el 15 de marzo, la que fue planificada para ser desarrollada progresivamente, realizando instrucciones de técnicas de combate, topografía, primeros auxilios, marcha, conocimiento de material especializado y técnicas de combate cuerpo a cuerpo.
La presencia militar es agradecida por la población, que es descendientes de pueblos originarios, como es el Aymará. “Ellos son los que más han agradecido la presencia de los soldados del Huamachuco, ya que, gracias a ello, ha vuelto la percepción de seguridad, desde que comenzó esta tarea a inicios de 2015. Además de producir como resultado, el incremento sostenido de especies nativas, antes objetos de caza furtiva indiscriminada”, explica el oficial.
De esta forma, las patrullas quedaron en condiciones de comenzar la instrucción colectiva de nivel escuadra/patrulla, a cargo de la Agrupación de Comandos “Leucotón”, hasta el 23 del presente mes.