A través de la red de Centros de Formación Técnica Estatales (CFTs), cuyas sedes se encuentran a lo largo del país, desde el próximo año, los jóvenes que cumplen con su Servicio Militar Obligatorio podrán obtener un título Técnico Superior, como un aporte más a su desarrollo.
Para ello, en el Regimiento de Infantería N°1 “Buin” se firmó un convenio general que permitirá que los soldados puedan acceder, desde el segundo año de conscripción que realizan en alguna de las instituciones de las Fuerzas Armadas, a una carrera técnica con beneficios de beca en matrícula, gratuidad en la educación y la posterior posibilidad de convalidación de sus estudios para continuar una carrera profesional.
Uno de los primeros interesados para el próximo año es el Soldado Conscripto (SLC) Diego Aedo del Regimiento “Buin”, quien está en su primer año de conscripción y afirma que “quiero ingresar a la universidad para estudiar Ingeniería en Construcción Civil”. A partir de ahora, por medio de este convenio, él podrá inscribirse el próximo año en un CFT en Técnico en Construcción, para iniciar así su proceso educativo.
El SLC Aedo fue uno de los conscriptos que escuchó atentamente al director del CFT de Los Ríos, Ramón Rubio, quien en la ocasión junto con destacar la iniciativa para los jóvenes, les comentó que “cada uno de ustedes tiene la posibilidad de cumplir su sueño, y con este convenio se puede avanzar”. Además, también les señaló que realizó el Servicio Militar en 1994 en el entonces Regimiento 14 “Aysén” “y no fui voluntario, pero fue una experiencia de mucho aprendizaje y me entregó disciplina, gracias a eso es lo que soy hoy”, en alusión a que posteriormente estudió una carrera técnica, luego una profesional, más tarde un magíster y ahora cursa un doctorado en una universidad española.
El objetivo del convenio entre los CFT y los ministerios de Educación y Defensa, es que el Servicio Militar Obligatorio permita tanto una formación en el ámbito militar como una oportunidad en lo educacional, de tal manera de profundizar el desarrollo integral de los jóvenes; lo que se suma a la preparación que ya se entregaba a través de los Cursos de Capacitación SENCE para obtener un oficio o la posibilidad de completar estudios de enseñanza básica y media.
Este año, ingresaron alrededor de 10 mil jóvenes para hacer el Servicio Militar en las Fuerzas Armadas, 5 mil 569 fueron voluntarios hombres y 2 mil 359 mujeres, y la diferencia fue cubierta a partir de la obligatoriedad, por lo que se espera que con estas iniciativas se fortalezca la postulación voluntaria para cumplir con la Ley.